Un niño visitaba con su tía uno de los grandes templos de una ciudad. La luz de los rayos del sol penetraba a través de las ventanas, donde se destacaban las figuras de los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo. Entonces el niño empezó a preguntar a su tía: ¿Quién es él? Es el apóstol Juan fue la respuesta. ¿Y ese otro? Es el apóstol Pedro. ¿Y aquél de más allá? Es Pablo. Y así continuó preguntando por cada uno de los apóstoles. Al fin el niño exclamó: “Ahora sé lo que es un santo. Un santo es uno a través del cual brilla la luz del cielo”.
lunes, 13 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
El miedo se hizo argentino
El miedo social que se expresa de modo casi generalizado en nuestro pueblo quizá pudiese significar una profecía, o tal vez una simple ilusión, fruto de una esperanza puesta en el lugar equivocado.
martes, 31 de julio de 2012
Lo que todo ser humano debe saber
Más allá de una apreciación relativa existe la verdad independientemente de lo que uno crea. La verdad “es”, esto significa que es única, lo único relativo es el creer en ella o no. Los que creen es porque tienen fe, porque viven en la luz, entonces aquellos que no creen en ella deben pedirle a Dios que ilumine su inteligencia y los llenen de fe.
Quizás digan que lo que está a continuación es católico, una religión, y es muy cierto, pero también es cierto que es la propia “realidad” porque honramos al único Dios Verdadero, Creador del cielo y de la tierra, y único Redentor del universo. Los que están fuera de Él la esperanza es solo una ilusión y la muerte una desesperación. (Juan C. Starchevich).
Quizás digan que lo que está a continuación es católico, una religión, y es muy cierto, pero también es cierto que es la propia “realidad” porque honramos al único Dios Verdadero, Creador del cielo y de la tierra, y único Redentor del universo. Los que están fuera de Él la esperanza es solo una ilusión y la muerte una desesperación. (Juan C. Starchevich).
miércoles, 6 de junio de 2012
Seguridad en democracia

Nuestro país ha abandonado la profesionalidad, la ciencia, transformando el conocimiento y la idoneidad en un pueblo que juzga a ojo de buen cubero. La seguridad no es un criterio democrático sino fascista, corresponde a la “Doctrina de la Seguridad Nacional”, donde gobierna un “mano dura” mediante un ejército armado. Quién dice “necesitamos seguridad” es como si dijera “quiero que vuelvan los militares” o también “que gobierne nuestro país un Hitler o un Mussolini o un Franco, con sus fuerzas militares y de seguridad”.
jueves, 31 de mayo de 2012
La Vida Eterna
La vida de un niño en el vientre de su madre dura nueve meses, en condiciones normales, pero en algunos casos dura menos. También ocurre que el bebé muere antes de nacer, nace muerto. En otros casos se lo tiene que sacar para que la madre viva, con riesgo que su niño muera. Los accidentes se hacen presente dentro de ese pequeño mundo que no conoce su exterior de donde ingresan elementos que lo descuartizan vivo para sacarlo de a pedazos. Las deformaciones genéticas, discapacidades, enfermedades, defectos y malformaciones también se hacen presentes dentro de esos nueve meses de vida dentro de un universo particular llamado vientre materno.
domingo, 27 de mayo de 2012
Fábula de las Almas
Por Juan C. Starchevich
Quizá sea una fábula o quizás no, pero aún así no deja de ser una razón. Una razón inquietante para unos, un misterio para otros, un enigma, un terror. Pero también, para muchos, es una esperanza como razón de fe que se sustenta en el amor de Dios.
Quizá sea una fábula o quizás no, pero aún así no deja de ser una razón. Una razón inquietante para unos, un misterio para otros, un enigma, un terror. Pero también, para muchos, es una esperanza como razón de fe que se sustenta en el amor de Dios.
sábado, 21 de enero de 2012
Rencor y frustración
"El peronismo fue una etapa de la historia nacional que necesitamos superar. Claro que los no peronistas deben en principio asumir su impotencia por generar una alternativa donde el individualismo que profesan les permita reunir un universo de ideas superior al de los candidatos." (Julio Bárbaro).
domingo, 15 de enero de 2012
La virtud de la pregunta
Recuerdo, cuando niño, nos decían: “la escuela es el segundo hogar”, “la maestra es la segunda mamá”… y con estas pequeñas-grandes frases se iba tejiendo nuestra constitución cultural; tela bordada en su seno con el rostro de la familia, familia que fortalece esa tela con ideales heroicos dignos de imitar. Quizás eran hilos de algodón, suaves pero fuertes, crudos pero al mismo tiempo ávidos del color celeste y blanco.
La ignorancia no era una amenaza sino una oportunidad donde se hacía un pueblo, donde se hacía nuestra patria, ambas eran como el desafío de abajarse para unos y así poder subir a los otros, para que los niños cuando crezcan realmente sean grandes, y para que los grandes, al abajarse, sean más grandes aún; ambas eran una misma cosa, ambas eran como los distintos pliegues de un mismo telar. (J C Starchevich).
La virtud de la pregunta
por Stella M. Romaña
Toda investigación científica comienza con una pregunta, el interrogante lleva al descubrimiento de mundos, sirve de incentivo a todo espíritu inquieto, estimula el ingenio para establecer caminos, procedimientos, estrategias que le lleven a la respuesta.
La ignorancia no era una amenaza sino una oportunidad donde se hacía un pueblo, donde se hacía nuestra patria, ambas eran como el desafío de abajarse para unos y así poder subir a los otros, para que los niños cuando crezcan realmente sean grandes, y para que los grandes, al abajarse, sean más grandes aún; ambas eran una misma cosa, ambas eran como los distintos pliegues de un mismo telar. (J C Starchevich).
La virtud de la pregunta
por Stella M. Romaña
viernes, 13 de enero de 2012
El aniquilamiento de Perón
Personajes tan particulares como el empresario clientelar Gerardo Ferreyra intentan reconstruir el enfrentamiento de los años '70/'80 a partir de palabras tales como "genocidio" en referencia a la represión militar de las organizaciones terroristas. Pero la guerra comenzó antes, durante el gobierno constitucional y por orden de Juan Perón, precisamente hace 38 años, cuando los terroristas atacaron al gobierno popular. (Urgente24, 11/01/12)
Para los que vivimos esa época, en la universidad, en el trabajo, en las calles nos sorprende el giro que quiere darse a la historia, tergiversando los hechos. Hay documentos que obran en poder del pueblo que confrontan la falacia de algunos hechos. Este, refresca nuestra memoria.
sábado, 31 de diciembre de 2011
El cáncer iguala al rico con el pobre
Enfermedad que no se la deseo ni al peor de mis enemigos, si acaso los tuviese, por ser una pena que traspasa todo límite de penitencia humana. Quizás alguien quisiera que su enemigo sufra un poco con el fin de vengar algún dolor, quizás también le desee la muerte en una primera instancia pero cuando su enemigo sufre demasiado se va haciendo pobre, digno de piedad e incluso de lástima, última instancia de la pena por venganza, esta es la instancia del perdón y de la indulgencia.
jueves, 22 de diciembre de 2011
La mujer quiere ser hombre
Pero, al mismo tiempo, el hombre quiere ser mujer, pero hoy, por cuestión de orden, quiero orientar mi escrito en referencia al título porque entiendo que la asociación feminista en el mundo no tiene verdadera conciencia del significado de su propia realidad como mujer y, para acentuarla más, está saliendo de ella.
El atractivo más grande de la mujer es ser mujer, mejor y más grande escuela que enseña al hombre a ser verdadero hombre.
El atractivo más grande de la mujer es ser mujer, mejor y más grande escuela que enseña al hombre a ser verdadero hombre.
lunes, 19 de diciembre de 2011
La Cámpora, una fuerza que crece
Héctor José Cámpora, Presidente de la Nación por unos días en nombre de Juan D. Perón, se ha prestado a poner su nombre y su persona junto a Vicente Solano Lima como Vicepresidente en las elecciones del ’73 a sabiendas que el pueblo no le votaba a él sino a Perón. Cámpora era solo un nexo de Perón que, para posibilitar su acceso a la tercera presidencia, ha renunciado junto con Solano Lima a la presidencia y vice el 13 de julio de 1973 (siete semanas después de haber asumido)… Esta parte de la historia la conocemos todos.
También conocemos el acontecimiento de “los estúpidos imberbes” cuando Perón expulsa a los marxistas del Partido Justicialista, diciendo: “¿Qué hacen los comunistas en el Partido Justicialista? ¡Vayan al Partido Comunista!”… Esta juventud quería controlar a Perón, pero este no les dio lugar, entonces se retiraron como enemigos de Perón desde aquel 1 de mayo del ’74. Esta juventud lleva como nombre “Montoneros”.
Cuando Perón se entera que Héctor J. Cámpora está de lado de Montoneros, entonces lo expulsa del ámbito de gobierno. Perón, como Presidente de la Nación, expulsa a Cámpora, lo deja sin función alguna en su gobierno, lo excluye de su grupo, lo excluye del Poder.
También conocemos el acontecimiento de “los estúpidos imberbes” cuando Perón expulsa a los marxistas del Partido Justicialista, diciendo: “¿Qué hacen los comunistas en el Partido Justicialista? ¡Vayan al Partido Comunista!”… Esta juventud quería controlar a Perón, pero este no les dio lugar, entonces se retiraron como enemigos de Perón desde aquel 1 de mayo del ’74. Esta juventud lleva como nombre “Montoneros”.
Cuando Perón se entera que Héctor J. Cámpora está de lado de Montoneros, entonces lo expulsa del ámbito de gobierno. Perón, como Presidente de la Nación, expulsa a Cámpora, lo deja sin función alguna en su gobierno, lo excluye de su grupo, lo excluye del Poder.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Ordenación de las Lecturas de la Misa
Iglesia Católica Apostólica Romana
En la celebración de cada Misa se dispone de partes fundamentales, entre ellas: Liturgia de la Palabra y Liturgia de la Eucaristía.
Liturgia de la Eucaristía: He publicado anteriormente en este Blog lo que hace al concepto de la Eucaristía y sus cánones correspondientes; podemos verlo en este enlace: La Santa Eucaristía >>
La Liturgia de la Palabra comprende, todas las lecturas bíblicas que se expresan desde el púlpito a través de laicos y sacerdotes en Oraciones, Antífonas, Primeras Lecturas, Salmo Responsorial y Lectura del Santo Evangelio...
Es importante ver también: ¿Qué significa la Misa? >>
Las lecturas, oraciones, antífonas, no son tomadas al azar sino que están en función de un orden establecido por la Iglesia Católica que es UNA y está en comunión en el mundo desde su Santa Sede central del Vaticano hasta cada una de las Diócesis existentes distribuidas en todo el mundo representadas por un Obispo en comunión con el Papa.
El criterio de comunión también es precisado en el orden de las Lecturas como veremos a continuación:
En la celebración de cada Misa se dispone de partes fundamentales, entre ellas: Liturgia de la Palabra y Liturgia de la Eucaristía.
Liturgia de la Eucaristía: He publicado anteriormente en este Blog lo que hace al concepto de la Eucaristía y sus cánones correspondientes; podemos verlo en este enlace: La Santa Eucaristía >>
La Liturgia de la Palabra comprende, todas las lecturas bíblicas que se expresan desde el púlpito a través de laicos y sacerdotes en Oraciones, Antífonas, Primeras Lecturas, Salmo Responsorial y Lectura del Santo Evangelio...
Es importante ver también: ¿Qué significa la Misa? >>
Las lecturas, oraciones, antífonas, no son tomadas al azar sino que están en función de un orden establecido por la Iglesia Católica que es UNA y está en comunión en el mundo desde su Santa Sede central del Vaticano hasta cada una de las Diócesis existentes distribuidas en todo el mundo representadas por un Obispo en comunión con el Papa.
El criterio de comunión también es precisado en el orden de las Lecturas como veremos a continuación:
jueves, 15 de diciembre de 2011
Cobos en el Chaco podría ser la reina de la provincia
Cuando opiné que “Capitanich gana solo, sin alianzas ni compromisos”, frente a la propuesta de Nikisch, no estaba equivocado ni confundido. El pueblo chaqueño lo sabía, aún los mismos radicales. No era una profecía sino una realidad tangible fruto de un plan nacional que repartió dinero a diestra y siniestra haciendo que el Gobernador y los intendentes parezcan muy importantes e imprescindibles. Daba la impresión que ellos mismos sacaban plata de su propia gestión y de sus bolsillos para realizar las obras que ejecutaron. La cantidad de dinero que recibían de la Nación los hacía parecer grandes estadistas, excelentes administradores y gestores como nunca se ha visto en la historia.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Los presos ¿pueden recuperarse?
Hace poco visité la Alcaidía con el fin de dictar un curso de albañilería que duró dos meses. Dentro de este lapso de tiempo varios de ellos se acercaban para contarme sus cosas personales, quizás una especie de confesión o algo muy parecido, pues me contaban sus delitos, las causas, expresaban su arrepentimiento y proponían enmendar sus vidas luego de la penitencia que ya la estaban cumpliendo.
sábado, 26 de noviembre de 2011
La división de la familia es responsabilidad del Estado
por Juan C. Starchevich
La familia es célula básica de una sociedad en la medida que ella coordine los movimientos básicos de reglas y conductas. La familia se basa en normas morales y reglas de conductas que rigen su estancia y desarrollo hacia una evolución como personas y como sociedad civilizada, significa sociedad educada, significa sociedad educada que educa, sociedad que se esfuerza en aprender y enseña; sociedad que tiende a ser más venciendo las dificultades, aprendiendo de los errores y aciertos de la historia para servirles a las nuevas generaciones a superar progresivamente a las anteriores; a no cometer sus mismos errores; a perfeccionar los aciertos; a ser una sociedad cada vez más humana.
La familia es célula básica de una sociedad en la medida que ella coordine los movimientos básicos de reglas y conductas. La familia se basa en normas morales y reglas de conductas que rigen su estancia y desarrollo hacia una evolución como personas y como sociedad civilizada, significa sociedad educada, significa sociedad educada que educa, sociedad que se esfuerza en aprender y enseña; sociedad que tiende a ser más venciendo las dificultades, aprendiendo de los errores y aciertos de la historia para servirles a las nuevas generaciones a superar progresivamente a las anteriores; a no cometer sus mismos errores; a perfeccionar los aciertos; a ser una sociedad cada vez más humana.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Ciudades Riesgosas
Lewis Mumford, en el libro La Carretera y la Ciudad, bien lo expresa: "Por desgracia hay enormes intereses creados para hacer de la naturaleza un infierno, y se gana muy poco dinero –en realidad nada- con dejar las cosas tal como están. De manera que es fácil ver cuál será el lado que pierda en un país dominado por el concepto venal de una economía siempre en expansión. La destrucción de la vecindad y la mala construcción puede ser organizada con fines de lucro".
por Ricardo Luis Mascheroni (*)
"Las ciudades no son solamente escenarios de tragedia social, son también el ámbito en que se juega nuestra propia vida". Wally N’Dow, titular de Habitat II
por Ricardo Luis Mascheroni (*)
"Las ciudades no son solamente escenarios de tragedia social, son también el ámbito en que se juega nuestra propia vida". Wally N’Dow, titular de Habitat II
domingo, 20 de noviembre de 2011
El discernimiento a tener en cuenta
Básicamente para todos aquellos que están cumpliendo una función de iglesia, pastorales, grupos, catequesis, servidores, evangelizadores…, curas y laicos.
¡¡¡Ojo con la cabeza!!! Cuida tu cerebro.
Vivimos en tiempos en que el intruso se cree dueño de su conquista. Es tiempo de arrebatos, de creer que todo es tierra de nadie, tiempo de creer que todo lo que está debe solo tomarse y declarar dominio pleno. No se toma en cuenta al hacedor, autor de lo que existe, solo se ocupa y se reclama dominio.
Dentro de esta esfera de la creación también está el hombre. Y aquel que se enajena reclamando su propia autonomía queda expuesto a los conquistadores que lo toman como tierra propia (conquistada).
¡¡¡Ojo con la cabeza!!! Cuida tu cerebro.
Vivimos en tiempos en que el intruso se cree dueño de su conquista. Es tiempo de arrebatos, de creer que todo es tierra de nadie, tiempo de creer que todo lo que está debe solo tomarse y declarar dominio pleno. No se toma en cuenta al hacedor, autor de lo que existe, solo se ocupa y se reclama dominio.
Dentro de esta esfera de la creación también está el hombre. Y aquel que se enajena reclamando su propia autonomía queda expuesto a los conquistadores que lo toman como tierra propia (conquistada).
viernes, 18 de noviembre de 2011
La Biblia y el Calefón – Tango – Significado
Enviado por Alberto Colella (Bs As)
De locos....origen de "la biblia y el calefón".....como no vamos a ser como somos...???
- El porqué de "la biblia y el calefón"
- Interesantísimo relato
- Explicación de una comparación en la letra cambalache
¡Exacta real demostrable y creíble; parece mentira que jamás lo explicaran los miles de escribas, literatos e intelectualoides que dicen "estudiar el tango".
La biblia y el calefón –
Se habla de ello y la mayoría no sabe de qué se trata:
De locos....origen de "la biblia y el calefón".....como no vamos a ser como somos...???
- El porqué de "la biblia y el calefón"
- Interesantísimo relato
- Explicación de una comparación en la letra cambalache
¡Exacta real demostrable y creíble; parece mentira que jamás lo explicaran los miles de escribas, literatos e intelectualoides que dicen "estudiar el tango".
La biblia y el calefón –
Se habla de ello y la mayoría no sabe de qué se trata:
sábado, 12 de noviembre de 2011
El poder de la actitud
Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba como le iba, el respondía: "si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".
Era un Gerente único porque tenia varias meseras que lo habían seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras seguían a Lucas era por su actitud. El era un motivador natural: Si un empleado tenía un mal día, Lucas estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación.
Era un Gerente único porque tenia varias meseras que lo habían seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras seguían a Lucas era por su actitud. El era un motivador natural: Si un empleado tenía un mal día, Lucas estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación.
sábado, 22 de octubre de 2011
Curso de albañilería para presos condenados
Por Ing. Juan C. Starchevich
En Alcaidía de la ciudad de Charata, provincia del Chaco, estoy dictando un curso de albañilería a un conjunto de internos que están cumpliendo condena. Es un grupo de 15 a 18 personas, dentro de las cuales la mayoría son jóvenes. Cada cual tiene su causa y su historia, al mismo tiempo, existe en varios de ellos el deseo de superarse, cambiar de vida, reinsertarse en la sociedad de un modo diferente para no volver a perder jamás la libertad, y aunque este criterio es muy importante, existe en muchos de ellos el deseo de aprender algún oficio, porque la libertad en sí misma no tiene significado si no viene acompañada con algo interior en las personas que se traduce en vocación, dones y talentos dispuestos a ser descubiertos y expresados de forma clara y precisa, permitiendo vivir en forma plena aquello que se nombra como: Dignidad Humana.
En Alcaidía de la ciudad de Charata, provincia del Chaco, estoy dictando un curso de albañilería a un conjunto de internos que están cumpliendo condena. Es un grupo de 15 a 18 personas, dentro de las cuales la mayoría son jóvenes. Cada cual tiene su causa y su historia, al mismo tiempo, existe en varios de ellos el deseo de superarse, cambiar de vida, reinsertarse en la sociedad de un modo diferente para no volver a perder jamás la libertad, y aunque este criterio es muy importante, existe en muchos de ellos el deseo de aprender algún oficio, porque la libertad en sí misma no tiene significado si no viene acompañada con algo interior en las personas que se traduce en vocación, dones y talentos dispuestos a ser descubiertos y expresados de forma clara y precisa, permitiendo vivir en forma plena aquello que se nombra como: Dignidad Humana.
Cenizas del Volcán
-Madre soltera, ¿un nuevo estado civil, una realidad que denuncia injusticia, una discriminación?
-Coherencia y cohesión, expresiones que delatan corrupción.
-La naturaleza también nos enseña, está llena de significados cuando el pueblo pierde el significado de ser.
Tres artículos, para pensar, propuestos por una mujer que no se deja seducir por un presente lleno de nuevas raíces culturales, sociales y políticas. Tres pensamientos diferentes que denuncian una realidad presente como profecía de una realidad no deseada en un futuro inmediato. Son tres diferencias que muestran una sola realidad diferente y al mismo tiempo peligrosa. ¿Podemos vivir el presente distraídos justificando cualquier cosa a cambio de una mera sensación de placer? (Juan C. Starchevich).
![]() |
Stella Maris Romaña |
A propósito de la coherencia
Término que despierta interés, como si a nuestra herencia se uniera, una conexión lógica que une unas cosas con otras.
Como toda incertidumbre me pregunto si tiene que ver con uno mismo o con las acciones que uno realiza y las relaciona con otras.
martes, 30 de agosto de 2011
El semáforo está en rojo, ¡detente!, ¡deténganlo!
* Más abajo: Un Funcionario de Capitanich en la mira.
por Juan C Starchevich
Es sorprendente la avidez de estos no-políticos que se rifan la provincia con cuestiones ajenas a los intereses de los chaqueños. Se pasean por distintos partidos políticos con fines contrarios a lo que el espíritu de nuestra Constitución prevé, pues los candidatos deberían tener “algo diferente” a la aspiración de la simpleza de lograr un carguito en la repartición pública, más aún, la metodología aplicada no es propia de políticos sino de agrupaciones “raras a la política” que han ingresado al mundo de la política mediante falencias de leyes que no protegen el espíritu de la Constitución Nacional ni Provincial de personas que llegan al Poder con intenciones totalmente diferentes al verdadero significado político y al sano ejercicio de la democracia.
lunes, 22 de agosto de 2011
Elecciones Primarias 2011 Chaco
Resultado de las Elecciones Primarias del 14 de agosto, en toda la Provincia del Chaco, en cada Departamento y sus localidades.
Estas elecciones nos muestran la voluntad popular de modo mayoritario. Debemos tener en cuenta que la decisión tomada por mayoría da poder de ejecución, esto no significa que sea la verdad, pues por decisiones mayoritarias se han cometido muchos aciertos y errores en el mundo a lo largo de la historia; de todos modos, el pueblo deberá hacerse responsable de sus propias decisiones. Podemos delegar la representatividad pero no el Poder ni nuestro destino. Cada cual debe hacerse cargo de lo que elige, acompañar y corregir si hace falta, sin justificar sus errores ni echar sus culpas a otros.
Si es cierto que se está madurando en el voto, esto se demostrará en la madurez individual y ciudadana, en el estudio, las profesiones, la honestidad y el esfuerzo superador en ser cada vez más en todos los aspectos de la vida.
Juan C. Starchevich
Fuente de datos: Dirección Nacional Electoral – Ministerio del Interior.
sábado, 6 de agosto de 2011
Pueblo de cobardes sobornados o pueblo de responsables y valientes
Las elecciones democráticas son el último recurso ciudadano de justicia. Es un juicio con fiscales, defensores, jueces y testigos que no pertenecen al Poder Judicial ni a algún otro Poder del Estado. El pueblo, cada ciudadano, se viste en su silencio de Poder; Es más poderoso que los tres Poderes del Estado juntos; más poderoso que la Presidente de la Nación con todos sus Ministros, Ministerios y colaboradores; más poderoso que todo el Poder Legislativo en su conjunto; más poderoso que todo el Poder Judicial; más poderoso que cada gobernador de las provincias y que todos los gobernadores en conjunto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)