sábado, 31 de octubre de 2009

Dos de humor pa' matar las penas


Gentileza: Alberto Colella

A MAL TIEMPO...UNA SONRISA...!!!

Para que tengan en cuenta las Aerolineas...!!

Tres negras cubanas están en el aeropuerto y mientras esperan para tomar un avión conversan entre ellas.

La primera negra dice:

- Yo no sé utedes, pero yo me voa poné una tanguita coló rosa ante de móntalme en ese avión.

Virgen María: Decálogo del Papa Benedicto XVI sobre el Santo Rosario

Queridos hermanos y amigos del Blog:
el mes de mayo en Europa, el mes de octubre en gran parte de Ámerica, es el mes del Santo Rosario. Ésta es la oración predilecta de María Santísima, nuestra Madre del Cielo. La oración que une como un gran lazo de amor el corazón de la Madre al corazón de un hijo, de una hija, que pía, atenta, devota y constantemente reza y medita los misterios de Jesucristo y de ella misma a través del Rosario.

El Papa Benedicto XVI ya ha hablado en distintas oportunidades y en sendas celebraciones marianas teniendo como hilo conductor y celebrativo el rezo y la meditación del Rosario. De varios de sus discursos marianos se ha entresacado las frases siguientes con las cuales hemos hilvanado el:

Argentina - Chaco: Tobas, miseria sin fin

Gentileza: Alberto Colella
por: Mempo Giardinelli (escritor y periodista nacido en el Chaco en 1947)

Prensa y televisión global vienen a mirar los estragos de la desnutrición que afecta a miles de aborígenes en los bosques que se conocen como:

“El Impenetrable”.

Mi colega y amiga Cristina Civale, autora del blog Civilización y Barbarie, del diario Clarín, me invita a acompañarla.

viernes, 30 de octubre de 2009

Monólogo de una mujer moderna

Gentileza: Maryly

Son las 6:00 a.m. el despertador no para de sonar y no tengo fuerzas ni para tirarlo contra la pared, estoy acabada, quiero quedarme en casa, cocinando, escuchando música, cantando, etc. si tuviera un perro, lo pasearía por los alrededores. todo, menos salir de casa, meter primera y tener que poner el cerebro a funcionar.

Me gustaría saber quién fue la bruja imbécil, la matriz de las feministas, que tuvo la grandiosa idea de reivindicar los derechos de la mujer, y por qué hizo eso con nosotras, que nacimos después de ella.

miércoles, 28 de octubre de 2009

El Amor

por Juan C. Starchevich

Amor, tan necesario, tan buscado, que cuando no se lo encuentra se le atribuyen significados muy ajenos a su verdadera realidad. Se necesita al amor, se quiere vivir en él ¡a toda costa!, ¡si no lo encuentro, que me encuentre!, si no lo consigo quiero que lo que vivo lo sea. Quiero vivir la verdad, en verdad. Quiero amar y que me amen, quiero vivir el amor. ¿Quién me enseña su significado? ¿Qué es el amor? Sé que si estoy en él, entonces, mi vida tendrá significado.

“Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Dios nos amó primero, que hay que darse por entero, y ponerse a caminar”… (Canción, Encuentro Continental de Jóvenes)

Padres en la Ruta, un signo de vida por la vida


Interesante noticia de esta nueva “militarización civil”, es una militarización diferente, es la "Militancia de la Paz".
Sus armas son “el amor”, el amor es responsabilidad, cuidado por el otro, respeto profundo...
Más que un pueblo seguro, prefiero un pueblo de paz.
¡Dios bendiga a los hombres y mujeres de buena voluntad! (Juan C. Starchevich)

Los invito a leer, disfrutar y COMPROMETERSE:

Un signo de vida por la vida, por Prof. Jorge Rubén Mora (Charata, Chaco)

lunes, 26 de octubre de 2009

Carta de Lectores - Ref. Denuncia a Velázquez


Juan Carlos, Solicitamos que publiques en el blog la siguiente carta referente a la Denuncia contra Atilio Velázquez y su repercusión:

Los abajo firmantes, afiliados y simpatizantes del Partido Lealtad Popular desean por este medio, destacar y refrendar a las acciones realizadas por el vicepresidente del mismo, Señor Carlos Alberto Villalva, referente a sus denuncias efectuadas contra el Presidente del mismo partido contador Atilio Omar Velázquez.

¿Qué significa meditar?


por Juan C. Starchevich

Este concepto se ha utilizado en diversas áreas religiosas y en otros tipos de modalidades que ofrecen determinados cursos. Meditar, es una acción muy simple, extremadamente fácil; cualquiera lo puede hacer.

La meditación es siempre trascendental, por ser el hombre un ser trascendente. El hombre que piensa trasciende, crece, evoluciona; solo si incorpora en sí los alimentos adecuados para ello.

Veamos un ejemplo:

domingo, 25 de octubre de 2009

Argentina - Se avecina un Golpe Izquierdista a la Democracia


El universo de agrupaciones K tiene cuatro ejes: el Movimiento Evita, el Frente Transversal y Popular, la Federación Tierra y Vivienda, y ahora también la Tupac Amaru.

Quisieron ingresar con Perón, pero solo llegaron hasta la plaza. Perón los echó... - ¿Qué hacen los comunistas en el Partido Justicialista? ¡Vayan al Partido Comunista! -
Odian a Perón y Evita; odian a los peronistas y al Partido Justicialista.
Pero se hacen llamar Peronistas izando la bandera marxista y la imagen del Che Guevara que no son ideales peronistas... Argentinos, ¿no será que ya es demasiado tarde?...

Venezuela Militarización de Civiles. Argentina ya lo está haciendo por izquierda

por Juan C. Starchevich
La militarización de civiles es un tema muy preocupante. ¿A quién responden los civiles armados y militarizados? ¿Son militares o guerrilleros? ¿Por qué los gobernantes no se preocupan de la corrupción que ellos mismos generan? ¿En qué fuerza se cobijan para escapar de la justicia? Ya tienen su propio ejército ¡Ay de aquellos que no comulguen con su ideología!

Es un camino sin retorno, ya no hay vuelta atrás.

¿Cuál es el sentido de reemplazar las Fuerzas Armadas de la Nación por Civiles Armados? ¿Defenderán los intereses de la Nación o una ideología que ni ellos mismos la entienden?

sábado, 24 de octubre de 2009

Por cada anillo de oro, perdemos... ¿Cuanto?!!!


Los argentinos vivimos con los ojos cerrados, con los oídos tapados...

¿Será que te va a gustar tu país cuando los abras, veas y escuches?...

En el país de los ciegos... El tuerto es Rey.

En el país de los sordos... En el país de los cómodos... En el país de la ignorancia... En un futuro póximo... ¿Tendremos País?

Presentamos a continuación un Video de 2 minutos y medio. (Enviado por: Maryly)...

Causa anti minera, una vocación de servicio en tiempo completo

Gentileza: Stella M. Romaña (Resistencia, Chaco)

Confesiones de un anti-Barrick
Nació en España, pero se radicó en la Argentina, donde se dedicó al periodismo y fundó el cine Lorca. Pero a fines de los años ochenta cambió de rumbo, se mudó a la Patagonia y se involucró en la lucha por el medio ambiente. Impulsó el Frente Antinuclear Chubut, militó contra las operaciones de Meridian Gold en la ciudad de Esquel y ahora acaba de lanzar Vienen por el oro, vienen por todo, un libro en el que describe con detalles el entramado de política, corrupción, contaminación y poder que respira a la sombra del poder minero. Por qué peligran los glaciares. Gonzalo Sánchez 20.10.2009.

Los Vocales y Síndico del Insssep son todos PASIVOS?


* Referente a la Denuncia contra Velázquez
El cargo de Presidente del Insssep no es electivo, por lo tanto puede ser removido, me preocupan los cargos electivos, como los Vocales por Activos y Pasivos, tanto como el Síndico, quiero conocer cuál es la postura tomada en este asunto, y si ellos intervienen en esta investigación, o no, para obrar en consecuencia, a los funcionarios en cargos electivos seguramente que, quien allí los pusieron le pedirán cuentas, pero a quienes están en cargos electivos, no fueron votados para que cobren un sueldo, sino para que intervengan en casos que perjudiquen a los afiliados. ¿Tendremos que pedirles que nos rindan cuenta y aplicarles alguna sanción? O con total impunidad constatar que no estaban cumpliendo con su función? Otra vez el decir de John Lennon me recuerda que la vida, es eso, que pasa por delante nuestro, mientras estamos mirando para otro lado.

viernes, 23 de octubre de 2009

Gandhi en un rancho chaqueño - Humor criollo


Era la época de un censo que ordenaba el gobierno nacional para ser ejecutado por los docentes, el trabajo se dividía por áreas del pueblo, y a un par de docentes les tocó un pequeño barrio indigente. Uno de ellos era muy sensible en el trato con la gente y no permitía que se hable mal de los pobres ni se los discrimine de alguna manera, tema que iba discutiendo con su compañero de trabajo...

martes, 20 de octubre de 2009

¿Quién es Jorge Milton Capitanich?


Gentileza: Atilio O. Velázquez (Resistencia, Chaco)
por: Adam Pedrini el ojo digital comenta:
Mayo 30th, 2008 at 8:46 am


¿Quién es Jorge Milton Capitanich Popovich? emblema de la corrupción política

Quiero y aspiro, eso sí, que la Justicia, tan cuestionada por nuestro pueblo y a cuyo reclamo me sumo, que la propia Justicia actúe con los ojos vendados e investigue hasta el hueso de la corrupción y pueda dilucidar cómo hizo dentro de parámetros lícitos el Senador Nacional Capitanich Popovich, para amasar semejante fortuna. Yo, que algo conozco de la política chaqueña, puedo afirmar que desde el 4 de junio de 1953, fecha en que asumió el primer gobernador constitucional don Felipe Gallardo, hasta nuestros días, no existió un legislador nacional que haya sido tan acusado de corrupto y sospechado de realizar negocios incompatibles con la función pública en su propio beneficio, como el senador millonario Jorge Milton Capitanich Popovich, actual primer congresal nacional del Partido Justicialista por el Chaco, bendecido por el acuerdo que tramaron a espaldas de la militancia peronista y en una habitación de 3×3, la dupla integrada por el presidente del PJ y diputado nacional José Mongeló y el diputado provincial Gustavo Martínez, que permitió como final de fiesta, incorporar a la esposa del senador en el quinto puesto como candidata a diputada provincial, candidatura esta que permitirá aumentar el ingreso mensual de la familia, después del 10 de diciembre.

Sepa lo que ocurre en Jujuy con la piquetera oficialista Milagro Sala

Gentileza: Alberto Colella
por Eduardo Usandivaras, eusandivaras@hotmail.com

Desde hace tiempo me preocupa que casi nadie en Buenos Aires sepa lo que ocurre en Jujuy con la piquetera oficialista Milagro Sala, quien ahora apareció en los diarios por la agresión de sus secuaces al Senador Gerardo Morales.

Con tal motivo, envié a La Nación para su publicación la carta siguiente:

lunes, 19 de octubre de 2009

Atención Argentina!, según BBC y diario alemán Berliner Tageblatt

* ARTÍCULO CUESTIONADO (ver al final)
Gentileza: Stella M. Romaña (Resistencia, Chaco)
Escrito por: Ingeborg Hellige (Alemania)
Traducido por: Jordi Serra (Barcelona)

Artículo del diario alemán "Berliner Tageblatt" Sobre la Argentina

La República Argentina es un país de gran belleza y digno de muchos interrogantes que no son fáciles de responder.

Doctor, quiero que me saque los testículos


En horas de la mañana Manuel visita a un médico, el cual pregunta:

-¿Qué lo trae por aquí? –

-Doctor, quiero que me saque los testículos. –

-Eeepaaa! – Dijo el médico, -Tendríamos que ver de qué se trata, primerooo. –

-Vea Doctor, cuando vengo a su consultorio pago sin hacer preguntas, y si quiere cobrarme más yo le pago, pero atiéndame como yo quiero. Y si le pido que me saque los testículos, ¡usted me saca los testículos! ¿está claro? –

domingo, 18 de octubre de 2009

Una historia con moraleja



En una mañana soleada y limpia el mar acariciaba la costa de arena como invitando a quedarse en ella contemplando la brisa suave y el plácido volar de las aves.

Dos conchas de mar acudieron a la misma dispuestas a dejarse bañar por el sol y el encanto del paisaje...

Australia. Un Ejemplo de Vida

Gentileza: Alberto Colella
Esta historia es de un padre australiano que realizaba año tras año el Iron-man de Australia, y su mayor ilusión era competir al lado de su hijo dicha prueba, el cual - y por desgracia - nació con parálisis cerebral.

El australiano nunca vio la situación de su hijo como obstáculo y entrenó muy fuerte - junto con su hijo varios años hasta que llegó la hora.

Strudel de manzanas


- Tiempo de preparación 25
- Tiempo de Cocción 45
- Cantidad de Porciones 6

Cuando los turcos llegaron a las puertas de Viena en el siglo XV, trajeron consigo el baklava. El strudel es una variación de este postre, elaborado por primera vez en Hungría. La masa se volvió más fina y las pasas de uva fueron reemplazadas por manzanas. Se dice que el mejor strudel es aquel cuya masa es tan fina que se puede leer el diario a través. Y que una mujer está lista para casarse cuando sabe preparar un strudel.

sábado, 17 de octubre de 2009

Lealtad Popular 2009, un vacío actual y un recuerdo

por Juan C. Starchevich
... y un recuerdo:
- Los Partidos Políticos
- Las 20 Verdades Fundamentales Justicialistas
- Breve Reseña histórica y Palabras del Fundador
- Aspectos de la Doctrina Nacional Justicialista
- Antecedentes históricos

Los Partidos Políticos

Existen muchos libros que ilustran y desarrollan analíticamente la historia de los partidos políticos en la historia de nuestro pueblo. Sabemos básicamente que es preciso tener y pertenecer a una denominación de partido político para presentar candidatos en una elección democrática según nuestra constitución nacional. Así mismo cada partido político debe disponer una plataforma electoral que dé respuesta a todas las necesidades que hacen a la integridad y desarrollo de todo el pueblo en cuestión. Cada partido debe tener un ideal para poder desarrollar su ideología; debe saber cómo plasmarla, cómo hacer realidad esa ideología, por lo tanto debe desarrollar su doctrina que es el manual de la construcción y desarrollo de los pueblos.

En el Día de la Lealtad


Del Modelo Argentino para el Proyecto Nacional. J. D. Perón 1974.

Antecedentes histórico-Políticos que conducen al Modelo Argentino. Juan Domingo Perón.

1 .- Las Enseñanzas del Proceso Histórico Mundial

De dos fuentes proviene el crecimiento económico de los países más avanzados. Por un lado, de sus propios recursos tecnológicos y acumulación de capital. Por el otro, del acceso a las riquezas y el trabajo de los países colonizados.

Ni burro tuerto ni mula esbelta


Até en el carro una mula zaina... pero me resultó muy empacona. Le acollaré un burrito tuerto que lo tenía allá en la sombra.
Rara yunta he elegido, la burra se empaca y el tuerto patea. Hice una mala elección al poner estos animales, y no me puedo bajar del carro..., pero he tomado una decisión para la vuelta: En la próxima elección, "ni burro tuerto ni mula esbelta".

A continuación:
Video-Chamamé de un canta autor salteño Ernesto Day...

viernes, 16 de octubre de 2009

Joan Manuel Serrat y Política Argentina


por Juan C. Starchevich

El mayor problema argentino es que los argentinos no nos hacemos problemas.

Nos reímos de todo... No defendemos la justicia. Nuestros gobernantes nos roban hasta la ilusión. Nosotros nos seguimos riendo.
Nuestros hijos van a heredar el apocalipsis, la miseria, la destrucción... Nosotros nos seguimos riendo... ¿Será que somos cuerdos?