Debemos rezar por las intenciones de María Santísima, en el Rosario, en las Misas, en los Grupos de Oración, en las Oraciones Personales e Individuales.
Solo hay que anunciar: “En este Rosario rezamos por las intenciones de María Santísima”, y ya está, ya estamos rezando con Ella ante Dios, nuestro Señor.
“Hagan lo que Jesús les dice”, manifiesta en las Bodas de Caná cuando se les terminaba el vino, proveyéndoles luego el mejor vino que jamás habían probado…
Mostrando las entradas con la etiqueta Virgen María. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Virgen María. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de julio de 2013
domingo, 26 de junio de 2011
Misterios de la Santísima Trinidad
por Juan Carlos Starchevich (de la Santísima Trinidad)
Antes de mostrar el modo de rezar el Santo Rosario con estos nuevos misterios veamos lo que nos enseña la Iglesia respecto de la Santísima Trinidad (ver también el Trisagio en su honor>>):
La fe católica es ésta: que veneremos un Dios en la Trinidad y la Trinidad en la Unidad, no confundiendo las Personas, ni separando las sustancias: una es la Persona del Padre, otra la del Hijo, otra la del Espíritu Santo; pero del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo una es la divinidad, igual la gloria, eterna la majestad.
Antes de mostrar el modo de rezar el Santo Rosario con estos nuevos misterios veamos lo que nos enseña la Iglesia respecto de la Santísima Trinidad (ver también el Trisagio en su honor>>):
"El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Solo Dios puede dárnoslo a conocer revelándose como Padre, Hijo, y Espíritu Santo.

Las Personas divinas, inseparables en su ser, son también inseparables en su obrar. Pero en la única operación divina cada una manifiesta lo que le es propio en la Trinidad" (Catecismo de la Iglesia Católica, NS 261-267).
martes, 12 de abril de 2011
Conversión a Cristo
por Juan C. Starchevich
La novedad es un hecho que despierta curiosidad; la curiosidad nos conduce primero a investigar y luego al conocimiento; el conocimiento nos lleva al desafío del compromiso de pertenencia y adhesión; transformándose finalmente en el camino a seguir.
Todo camino a transitar está motivado por algún tipo de interés en el objetivo que está al final del camino, de tal modo que cuando más interesante resulte ese objetivo, mayor será el empeño y el esfuerzo del caminante.
Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida"
La novedad es un hecho que despierta curiosidad; la curiosidad nos conduce primero a investigar y luego al conocimiento; el conocimiento nos lleva al desafío del compromiso de pertenencia y adhesión; transformándose finalmente en el camino a seguir.
Todo camino a transitar está motivado por algún tipo de interés en el objetivo que está al final del camino, de tal modo que cuando más interesante resulte ese objetivo, mayor será el empeño y el esfuerzo del caminante.
martes, 8 de febrero de 2011
Conozcamos de verdad a María, Madre del Señor
Cuando se toca el tema “María”, en referencia a la Santísima Virgen María, Madre de nuestro Señor Jesucristo, ¿qué elemento de juicio se dispone para entablar una discusión?
¿Es lo que a mí me parece, desde el punto de vista de mis propias ocurrencias?, ¿es lo que me dijo aquel pastor evangélico?, ¿o quizás de aquellos que de repente se auto titulan teólogos, sin los estudios correspondientes y con un magro conocimiento de la Biblia? Al final terminamos diciendo “esa es tu verdad y esta es la mía y no toquemos más el tema”, consolándonos con una lastimosa ignorancia no propia de un cristiano.
Es común oír o decir “no hablemos de religión”. Esto ocurre porque genera desacuerdos, peleas, malestares, que ponen una tensión que arruina la alegría farandulera de una reunión superficial entre personas superficiales que ignoran totalmente el tema.
Ignorar nuestra propia creencia, simplemente significa no creer. Es hacerse una religión propia con un dios de fantasía, un dios que no existe en una religión que no sirve para nada. Esto es peligroso porque cuando te agarran mal parado te llevan a otra religión haciéndote negar y renegar de aquella que supuestamente deberías haber creído pero no creíste porque no la has conocido.
Finalmente terminan diciendo “en esta religión encontré lo que en la católica no había”. ¿En la Católica o en aquella que tú la has llamado católica y solo fue un simple invento tuyo con un dios de fantasía?
Juan C Starchevich
¿Qué dice la Biblia de María?
Por Padre Juan Rivas, L. C.; Fuente: hombrenuevo.net
¿Es lo que a mí me parece, desde el punto de vista de mis propias ocurrencias?, ¿es lo que me dijo aquel pastor evangélico?, ¿o quizás de aquellos que de repente se auto titulan teólogos, sin los estudios correspondientes y con un magro conocimiento de la Biblia? Al final terminamos diciendo “esa es tu verdad y esta es la mía y no toquemos más el tema”, consolándonos con una lastimosa ignorancia no propia de un cristiano.
Es común oír o decir “no hablemos de religión”. Esto ocurre porque genera desacuerdos, peleas, malestares, que ponen una tensión que arruina la alegría farandulera de una reunión superficial entre personas superficiales que ignoran totalmente el tema.
Ignorar nuestra propia creencia, simplemente significa no creer. Es hacerse una religión propia con un dios de fantasía, un dios que no existe en una religión que no sirve para nada. Esto es peligroso porque cuando te agarran mal parado te llevan a otra religión haciéndote negar y renegar de aquella que supuestamente deberías haber creído pero no creíste porque no la has conocido.
Finalmente terminan diciendo “en esta religión encontré lo que en la católica no había”. ¿En la Católica o en aquella que tú la has llamado católica y solo fue un simple invento tuyo con un dios de fantasía?
Juan C Starchevich
¿Qué dice la Biblia de María?
Por Padre Juan Rivas, L. C.; Fuente: hombrenuevo.net
jueves, 27 de enero de 2011
Coincidencias entre mundo y cielo
Dos mensajes que se encuentran, uno desde el análisis de una persona del mundo y otro de la Virgen María desde el cielo. Vale la pena hacer un análisis comparativo y sacar nuestras propias conclusiones.
¿Será verdad? ¿Un simple temor? ¿Cuál es nuestra realidad? ¿Cómo es la conducta humana entre sí y ante la naturaleza? ¿Cuál es el sentido último de la existencia, practicada, labrada y expresada en el accionar cotidiano del hombre de hoy?... ¿Por qué muchos se asustan cuando se ponen a pensar?... ¿Por qué el hombre se asusta de sí mismo?... ¿Realidad o ficción? ¿Miedo de sufrir? ¿Alteración psicológica o realidad? ¿Alarma de conservación?... ¿Hedonismo o fe?... ¿Cuál es tu elección?... No te equivoques. (Juan C Starchevich).
- El año que viviremos peligrosamente
- Mensaje de la Santísima Virgen María
La atmósfera verterá sobre la humanidad cuanto ha ascendido hacia ella, la piel sufrirá por esta causa, los campos serán contaminados. El hambre elevará la voz, la humanidad padecerá...
viernes, 7 de enero de 2011
El manto de la Guadalupe
Descubrimientos científicos en el manto de la Virgen de Guadalupe
Creer es muy difícil; tener fe es un milagro; no importa cuánta evidencia se tenga a la vista, esto jamás alcanza. No alcanza ni siquiera con verlo a Jesús en una aparición exhibiendo sus llagas, porque aún así solo se creerá en un hombre de la historia que pudo lograr cosas para sí mismo. La fe no se trata de eso sino de creer más allá de lo que los ojos pueden ver y los oídos puedan escuchar.
martes, 9 de noviembre de 2010
Virgen de Czestochowa (la Virgen Negra)
* Santuarios Marianos: V. de la Medalla Milagrosa (Francia); V. del Pilar (España). Comentados por P. Juan Rivas.
"Me concedió un milagro, pedile el tuyo". Procurador Eliceo Nuñez (Resistencia, Chaco)
Czestochowa, Polonia (1382)
La Virgen negra es una pintura de la Virgen y el Niño Jesús cuya leyenda dice fue pintado por San Lucas el Evangelista.
San Lucas se cree que solía usar un tablero de una mesa construida por el carpintero Jesús. Fue mientras Lucas pintaba a María que ella le contó los eventos de la vida de Jesús que luego él incorporo en sus evangelios.
La pintura fue encontrada en el año 326 D.C. cuando Santa Elena la encontró en Jerusalén mientras hacia un peregrinaje allí. Ella le dio la pintura a su hijo, Constantino, quien tenía un oratorio construido en Constantinopla a efectos de que lo cobijara.
"Me concedió un milagro, pedile el tuyo". Procurador Eliceo Nuñez (Resistencia, Chaco)
Czestochowa, Polonia (1382)
La Virgen negra es una pintura de la Virgen y el Niño Jesús cuya leyenda dice fue pintado por San Lucas el Evangelista.
San Lucas se cree que solía usar un tablero de una mesa construida por el carpintero Jesús. Fue mientras Lucas pintaba a María que ella le contó los eventos de la vida de Jesús que luego él incorporo en sus evangelios.
La pintura fue encontrada en el año 326 D.C. cuando Santa Elena la encontró en Jerusalén mientras hacia un peregrinaje allí. Ella le dio la pintura a su hijo, Constantino, quien tenía un oratorio construido en Constantinopla a efectos de que lo cobijara.
domingo, 3 de octubre de 2010
Como es Nuestra Señora
Gentileza: Eligio Alvarado Torres (México)
En la ciudad de Medjugorje, Bosnia hay una Iglesia de Santiago de Medjugorje, al lado derecho de la nave hay una imagen de la Virgen, Reina de la Paz.
El 1 de Agosto de 2009 un señor llamado Giuseppe Tomarchio toma una foto de esta imagen del celular.
Rel 5 de Agosto, justo cumpleaños real de la Virgen María, y despues de participar de un cenáculo para la Virgen, alguien conocida de este señor (prima) recién comienza a ver las fotos en el celular, al llegar a esa foto no la vio como una estatua sino como una persona real, y dijo: Quiero esta foto!
En la ciudad de Medjugorje, Bosnia hay una Iglesia de Santiago de Medjugorje, al lado derecho de la nave hay una imagen de la Virgen, Reina de la Paz.
El 1 de Agosto de 2009 un señor llamado Giuseppe Tomarchio toma una foto de esta imagen del celular.
Rel 5 de Agosto, justo cumpleaños real de la Virgen María, y despues de participar de un cenáculo para la Virgen, alguien conocida de este señor (prima) recién comienza a ver las fotos en el celular, al llegar a esa foto no la vio como una estatua sino como una persona real, y dijo: Quiero esta foto!
viernes, 24 de septiembre de 2010
Nuestra Señora de la Merced
Los argentinos debemos acudir a ella para liberar a nuestro pueblo esclavizado.
Advocación Mariana, 24 de septiembre
Patrona de Barcelona
y de República Dominicana
En castellano se le ha llamado en plural, Virgen de las Mercedes, que no corresponde con el sentido originario de la advocación.
El significado del título "Merced" es ante todo "misericordia". La Virgen es misericordiosa y también lo deben ser sus hijos. Esto significa que recurrimos a ella ante todo con el deseo de asemejarnos a Jesús misericordioso.
lunes, 30 de agosto de 2010
Nuestra Señora del Carmen
Por Madre Adela, sctjm
HistoriaDesde los antiguos ermitaños que se establecieron en el Monte Carmelo, Los Carmelitas han sido conocidos por su profunda devoción a la Santísima Virgen. Ellos interpretaron la nube de la visión de Elías (1 Reyes 18, 44) como un símbolo de la Virgen María Inmaculada. Ya en el siglo XIII, cinco siglos antes de la proclamación del dogma, el misal Carmelita contenía una Misa para la Inmaculada Concepción.
miércoles, 7 de julio de 2010
Alguien que ve más allá de sus ojos
Samanta Solange tiene sus ojos apagados, los ojos de la carne, ojos que sirven para no tropezar al caminar por las calles pero no sirven para no tropezar en la vida. Ojos que sirven para contemplar las maravillas de la creación de Dios, pero incapaces de verlo a Él. Ella tiene luz en los ojos del alma, ojos capaces de ver a Dios, nuestro Señor. Ojos que pueden ver a la Sagrada Familia, más allá de la familia que los ojos de la carne, de las ideologías y de los caprichos del mundo, pueden ver. Es ciega pero ve más allá de sus ojos. (Juan C. Starchevich)
Novenario a la Sagrada Familia. Oraciones a al Divino Niño Jesús, María y José.
Durante estos nueve días, rezaremos en familia el Santo Rosario con la Sagrada Familia y rogaremos con intercesión de San José por la gracia de la unidad y el triunfo de los Sagrados Corazones en cada corazón, en cada familia y en toda la Familia de Dios.
Novena a la Sagrada Familia de Nazaret
Gentileza: Samanta Solange (La Plata, Bs As)
Sagrada Familia de Nazaret, asístenos, únenos en tu amor y enséñanos a ser familia.
Novenario a la Sagrada Familia. Oraciones a al Divino Niño Jesús, María y José.
Durante estos nueve días, rezaremos en familia el Santo Rosario con la Sagrada Familia y rogaremos con intercesión de San José por la gracia de la unidad y el triunfo de los Sagrados Corazones en cada corazón, en cada familia y en toda la Familia de Dios.
martes, 20 de abril de 2010
Inmaculada Concepción – Significado, Historia y Dogma
Virgen de la Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que por una gracia especial de Dios, ella fue preservada de todo pecado desde su concepción.
La Concepción: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana.
María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir María es la "llena de gracia" desde su concepción. Cuando hablamos de la Inmaculada Concepción no se trata de la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado.
La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que por una gracia especial de Dios, ella fue preservada de todo pecado desde su concepción.
La Concepción: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana.
María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir María es la "llena de gracia" desde su concepción. Cuando hablamos de la Inmaculada Concepción no se trata de la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Virgen de Medjugorje

¡Qué belleza diferente a la que nos propone el mundo!
Miren su Pureza... Vean... Ella es Inmaculada...
Nos dejó a su Santa Madre, también como madre nuestra.
"Nació en un hueco de olvido
pudiendo nacer con fama;
jué recostado en la grama
porque ni apero tenía;
pudo ser reina su mama,
pero jué Mamá María"
(El Evangelio Criollo, Padre Amado Anzi S.J.)
Mensaje 2 Abril 2011
“Queridos hijos, con amor maternal deseo abrir el corazón de cada uno de vosotros y enseñaros la unión personal con el Padre. Para aceptar eso, debéis comprender que sois importantes para Dios y que Él os llama individualmente. Debéis comprender que vuestra oración es diálogo de un hijo con el Padre, que el amor es el camino que debéis emprender, el amor hacia Dios y hacia vuestro prójimo. Este es, hijos míos, un amor que no tiene límites, es un amor que nace en la verdad y llega hasta el final. Seguidme, hijos míos, para que también los demás, al reconocer la verdad y el amor en vosotros, os puedan seguir. ¡Gracias!”La Virgen una vez más invitó a orar por nuestros pastores. Dijo: “Ellos ocupan un lugar especial en mi Corazón, ellos representan a mi Hijo.”
martes, 17 de noviembre de 2009
Virgen de la Medalla Milagrosa
París, Francia, Año: 1830
Catalina Labouré, a los nueve años perdió a su madre, una señora de la pequeña nobleza de Fain-les-Moutiers. Ahogada en lágrimas, encaramándose en un mueble abraza una imagen de la virgen y declara: "Ahora, Vos seréis mi madre".
Años más tarde Catalina sería bendecida con la visita de nuestra Madre.
El 19 de Julio de 1830, Catalina ve por primera vez a la Reina del Cielo y de la Tierra.
Catalina Labouré, a los nueve años perdió a su madre, una señora de la pequeña nobleza de Fain-les-Moutiers. Ahogada en lágrimas, encaramándose en un mueble abraza una imagen de la virgen y declara: "Ahora, Vos seréis mi madre".
Años más tarde Catalina sería bendecida con la visita de nuestra Madre.
El 19 de Julio de 1830, Catalina ve por primera vez a la Reina del Cielo y de la Tierra.
sábado, 31 de octubre de 2009
Virgen María: Decálogo del Papa Benedicto XVI sobre el Santo Rosario
el mes de mayo en Europa, el mes de octubre en gran parte de Ámerica, es el mes del Santo Rosario. Ésta es la oración predilecta de María Santísima, nuestra Madre del Cielo. La oración que une como un gran lazo de amor el corazón de la Madre al corazón de un hijo, de una hija, que pía, atenta, devota y constantemente reza y medita los misterios de Jesucristo y de ella misma a través del Rosario.
El Papa Benedicto XVI ya ha hablado en distintas oportunidades y en sendas celebraciones marianas teniendo como hilo conductor y celebrativo el rezo y la meditación del Rosario. De varios de sus discursos marianos se ha entresacado las frases siguientes con las cuales hemos hilvanado el:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)