Casi el cincuenta por ciento del perímetro de la provincia está bordeado por ríos de agua dulce mientras un mayor porcentaje de la población del Chaco se abastece del agua de pozo de napas contaminadas para consumo y todo uso. No es necesario explicar el impacto que esto tiene en la industria, la agricultura y en el progreso general de todo un pueblo.
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Chaco espera la lluvia para beber
El agua y la mentira salen por el mismo caño, pero en el interior del Chaco solo escurre la mentira.
martes, 21 de septiembre de 2021
Desinteligencias en oposición
Si se lucha contra un espejismo, una ilusión, es una lucha en vano, jamás se lo podrá vencer, simplemente porque no existe.
El primer objetivo de una lucha es reconocer exactamente al enemigo, puesto que si se equivoca de enemigo, el verdadero enemigo camuflado atacará por sorpresa y vencerá.
¿Por qué le dicen peronistas a aquellos que no lo son?
viernes, 17 de septiembre de 2021
Profecía política
Diagnóstico:
El oficialismo ha perdido, pero no perdió. Como esta elección muestra solo sensaciones pudo haber producido falsos resultados reales, que se verán en su verdadera dimensión en los comicios de noviembre.
Esta ficción solo muestra una crisis política que ya existía y solo se ha puesto de manifiesto en un violento y sorpresivo alumbrar en zonas escondidas en oficialismo, oposición y pueblo en general.
lunes, 13 de septiembre de 2021
¿El voto en blanco es para el Poder Judicial?
Ante la creciente cantidad de votos en blanco, de un modo significativo, podría llevar a la siguiente reflexión:
Teniendo en cuenta que el Estado está compuesto por tres poderes, el ejecutivo, el legislativo y el judicial y solo se elige en dos de ellos, como bien lo sabemos, el ejecutivo y el legislativo; tenemos un Poder que no está sujeto al ámbito electoral, el judicial.
lunes, 2 de agosto de 2021
El bien comunitario
El trabajo comunitario se refleja en una mejor calidad, cuando el organismo municipal trabaja mancomunadamente con la gente, con el aporte de ambos, respondiendo a las diferentes iniciativas presentadas por los ciudadanos, o descubriendo en sus actitudes positivas o negativas condiciones que permitan crecer o fortalecer el entretejido social.
viernes, 18 de junio de 2021
¿Escuelas en riesgo?
Me cabe esta pregunta ante el urgente inicio de clases presenciales en aulas cerradas desde este martes 22 de junio. No hago referencia ante la necesidad del normal funcionamiento de las escuelas, sino al apresuramiento ideológico de precipitar a toda la población a un enorme riesgo de salud que va más allá de un criterio sanitario obedeciendo en su totalidad, quizás, a una cuestión electoral.
domingo, 9 de mayo de 2021
La comunidad activa
El trabajo comunitario se refleja en una mejor calidad,
cuando el organismo municipal trabaja mancomunadamente con la gente, con el
aporte de ambos, respondiendo a las diferentes iniciativas presentadas por los
ciudadanos, o descubriendo en sus actitudes positivas o negativas condiciones
que permitan crecer o fortalecer el entretejido social.
miércoles, 7 de abril de 2021
Medicina natural para Covid1
Es la hoja de árbol de Guayaba
Gentileza: Stella Maris Romaña
Carlos José Mann, investigador botánico y herborista… Mi especialidad son las plantas utilizadas tradicionalmente en la Medicina ayurvedica y herbología Latinoamericana.
En realidad tenía dudas de compartir esta información públicamente hasta tener un buen número de personas tratadas exitosamente.
En cada uno de los casos sus síntomas desaparecieron con el uso de una sola planta.
martes, 23 de febrero de 2021
Cooperadora escolar, aliada de nuestra escuela
![]() |
por: Ema Stella Maris Romaña |
El empoderamiento, es la capacidad de ejercer el derecho de pertenencia.
Condición que de a poco, el Estado fue vaciando de contenido a Instituciones propias de la Comunidad. Así es como lentamente la acción destacada de activadores comunitarios fue perdiendo protagonismo y con ello, la necesidad del ciudadano se diluye en una larga espera de solución de sus problemas.
domingo, 21 de febrero de 2021
Reflexiones de una docente sin mordazas
![]() |
Just Married |
lunes, 15 de febrero de 2021
Buscar las raíces
Buscar las raíces,
es mezclar con las manos la tierra,
descorriendo el velo de las sombras
en el intricado mundo de las relaciones.
Buscar las raíces,
es indagar acerca
de la propia historia,
miércoles, 3 de febrero de 2021
Cada familia, una escuela
Durante muchas décadas lo fue pero hace unos años o más bien desde hace algunas pocas décadas progresivamente han dejado de ser. Hoy la escuela es solo una visita muy molesta en cada familia. Padres maleducados generadores de hijos maleducados transformaron las escuelas en guarderías de niños y guarderías de adolescentes en niveles primarios y secundarios.
jueves, 31 de diciembre de 2020
Solo somos ovejas
Ovejas del rebaño de nadie, no tienen pastor. Ovejas que pueden decidir y elegir. Ovejas inocentes e ignorantes que quizá sin darse cuenta abandonaron al buen pastor.
martes, 13 de octubre de 2020
Argentina en camino a su propia revolución francesa
Deshojando el siglo veinte
entre bravucones y genios,
entre esperanzas y fracasos
y al límite de su resistencia...
Abriendo el siglo veintiuno
el hombre llora su propia herencia.
lunes, 24 de agosto de 2020
Que te duele Chaco mío
Que te duele Chaco mío
por qué te encuentro llorando
Que te estará lastimando
Por qué tanta mala sangre,
o los culpables de esto
¿no serán tus gobernantes?
jueves, 20 de agosto de 2020
Estampida de tropa y cuatreros oportunistas: ¿Protesta cívica o manifestación partidaria opositora?
“Tenemos la libertad de elegir entre ser águilas o gusanos, pero si elegimos ser gusanos perdemos el derecho de protestar si nos aplastan”. Lo expresa José Ingenieros y lo confirma plenamente nuestra realidad social en este gran palenque cimarrón de nuestra Argentina de hoy donde los cuatreros hábiles con el lazo van poniendo su marca de pertenencia y dominio a todo aquel que se muestra en estado de libertad.
sábado, 15 de agosto de 2020
Alumbrando en nuestra historia
Mi tío Luis, abogado, fue Gobernador del Territorio Nacional de Misiones, renombrado abogado quien autorizó la apertura de la Picada Sarmiento, allí nacieron caminos a ciudades como Oberá. Mi tío Cecilio, Médico investigador de enfermedades tropicales, quien descubrió el signo de Chagas que lleva su nombre; mi tío Argentino te mande su biografía y mi padre Perito Agrónomo, experto en tambos, diseñó la empresa Lecherita y fue el primer Jefe de Policía Económica y Control del Agio y la Especulación nombrado por el Primer Gobernador de esta Provincia don Felipe Gallardo.
viernes, 31 de julio de 2020
Bandera blanca en todos los sectores
En algún tiempo no muy lejano se militaba en los distintos partidos políticos con fe, conciencia y una gran esperanza de elevar un proyecto con esa fuerte convicción de afirmar ser el mejor método o camino a seguir por un pueblo en su conjunto.
domingo, 26 de julio de 2020
La renuncia de Evita, una pequeña gran mujer
Desde la humildad surge la grandeza porque la verdadera grandeza es la humildad como contenido auténtico que llena de valores haciendo grande a quién la posee. Aquí mismo radica la fortaleza, la piedad como causa irrenunciable en favor de los más necesitados que convierte a la necesidad en un derecho. Radica también el total rechazo a las adulaciones que consiste en alabanzas mentirosas porque entiende que el valor de un cargo público es un honor que exige donarse a sí misma evitando ser exaltada con vanos elogios que fácilmente se disipan y evitando estipendios materiales como pago del amor hacia los que sufren.
viernes, 24 de julio de 2020
Genocidio del Estado
El homicidio consiste en matar a una persona independientemente del sexo de la víctima y de su actual estado psicológico o picardía oportunista; aun así puede especificarse puntualmente en infanticidio cuando se trata de un niño, femicidio en una mujer, existiendo lo propio en el asesinato hacia un papá, mamá, hermano, etc. Genocidio es la aniquilación sistemática de grupos o conjunto de personas que se las extermina por motivos ideológicos, raciales, políticos, religiosos, de géneros.
miércoles, 15 de julio de 2020
Educación Laica con ideologías
¿Cómo cumplir una ley que se contradice? Se entiende perfectamente que Laica significa que la enseñanza no debe estar basada en creencias religiosas ni ideológicas, de tal modo de igualar las posibilidades de acceso a la educación y al conocimiento incluyendo a todos sin distinción de credos religiosos ni ideológicos.
domingo, 12 de julio de 2020
El Papa y Gobierno del Chaco
El Papa Francisco pidió una distribución más justa de la riqueza de los pueblos para los pobres y hambrientos, durante una conferencia de las Naciones Unidas (ONU). “Pedimos dignidad, no caridad”, dijo Francisco y aseguró que el acceso a la comida es un derecho humano básico el cual no debería estar sujeto a la especulación de los mercados ni a la búsqueda de beneficios. Segunda conferencia internacional de la FAO, 20 de noviembre de 2014.
jueves, 18 de junio de 2020
Ideología y Razonamiento
Nuestro país se ha caracterizado por tener una cultura cristiana católica desde sus cimientos, no es una ideología sino una revelación divina que nos enseña la vida desde el origen del universo hasta la conclusión final de la misma. De algún modo, se encuentra el hombre con posibilidad de ser cada vez más humano con vista a la perfección que significa estar saturado de Dios y esto significa ser santo. Esto es una evolución humana que va transformando al hombre y al mundo transfigurándolos.
martes, 9 de junio de 2020
Identidad de un Gobierno
Antes de saber qué hacer se debe primero saber qué es. No puedo pretender fabricar cucharas con una máquina que fabrica botones, aunque al mismo tiempo aparecen “especialistas” que indican los errores de las cucharas mientras proponen soluciones para la cuchara perfecta sin darse cuenta que esa máquina solo produce botones.
jueves, 28 de mayo de 2020
¿Nos merecemos este gobierno?
Recorriendo la historia con distintos tipos de cultura, distintas ideologías políticas, distintos actores en el gobierno, sin cultura ni ideología. Un pueblo siempre disconforme que mira a sus representantes con gestos de desaprobación y vergüenza eleva en alto su grito “¡Que se vayan todos!”, pero no se fueron, se quedaron todos y los que vinieron eran como los otros, de tal modo que la frase ha quedado incompleta, como queriendo decir: -¡Que se vayan todos y que no venga ninguno!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)